*Imagen: Museo Canario.

La pintadera canaria es todo un símbolo de la cultura aborigen de las islas Canarias. A pesar de solo haberse encontrado en Gran Canaria, es un sello de identidad del archipiélago. ¿Pero qué son? ¿Y dónde se han encontrado exactamente? En De Lo Más Chic te lo contamos.

Qué es una pintadera canaria

Los que antaño se conocían como canarios y hoy en día como los antiguos aborígenes de la isla, utilizaron la pintadera canaria como una especie de lenguaje escrito. Lo cierto es que no se sabe exactamente para qué se utilizaban, pero eso no ha impedido que los expertos tengan teorías sobre su uso.

Las pintaderas estaban hechas de barro cocido, aunque también las ha habido de madera o piedra. Una de sus caras es plana y cuenta con decoraciones y diseños con relieve, siendo esos motivos geométricos. Los triángulos y los círculos abundan, aunque también puedes encontrar rectángulos y cuadrados.

Por la parte de atrás, por lo general, tienen un mango. También se ha encontrado, en algunas ocasiones, un orificio que podría indicar su uso como colgante. Antiguamente, se pensaba que sus decoraciones podrían ser escudos familiares, pero no hay pruebas de ello.

¿Y por qué se creía? Porque se pensaba que la sociedad aborigen era jerarquizada y contaba con estratos sociales. Pero la teoría actual es que se podían humedecer con algún tipo de pigmento natural y utilizarlo tanto como sellos como tatuajes.

Algunas curiosidades

Antes, según fueron encontrándose, se pensaba que cada pintadera canaria era única. Pero según se han ido encontrando más, se ha podido comprobar que los dibujos se repiten. Esto ha dado lugar a pensar que podrían haber sido una manera visible de comunicarse, ya que incluso se han encontrado el mismo diseño en puntos diferentes y lejanos de la isla.

Otra curiosidad es que, al contrario de lo que se creía, resulta que las hicieron maestros artesanos que estaban especializados en ella. Siempre se había pensado que las hacían personas particulares, creando así sus propios símbolos, pero parece que no.

Esto también nos lleva a pensar que la pintadera tenía un papel mucho más importante en el día a día. Además, parece que su uso fue variando según pasaban los años. Por lo que pudo haber sido un simple sello o un adorno al principio, es posible que llegara a representar incluso cifras o cálculos.

Dónde se encontraron

Aunque, como ya hemos dicho, se hayan convertido en un símbolo de toda la isla, lo cierto es que las pintaderas solo se han encontrado en la isla de Gran Canaria. Claro que también se han llegado a encontrar en la isla de Tenerife, aunque no una gran cantidad.

El lugar más significativo para su hallazgo es la Cueva Pintada de Gáldar, la cual se descubrió en el siglo XIX. Aquí lo que se hallaron fueron paredes pintadas con motivos geométricos, que algunos pensaron que podría representar una especie de calendario. 

Si quieres verlas, puedes hacerlo en el Museo Canario, donde se guarda una colección de 214 piezas. Todas estas se han ido recopilando desde su descubrimiento en 1880. Gracias a esto, en De Lo Más Chic hemos podido hacer una colección con ellas como protagonistas, ya que hemos querido hacerles un merecido homenaje.

Si quieres llevarlas contigo, teniendo un accesorio de lo más chic, no dudes en echar un vistazo a nuestro catálogo. Encontrarás todo tipo de joyería inspirada en ese elemento aborigen tan importante. ¿A qué esperas para hacerte con ella?