Ves una joya que te encanta, tu cabeza empieza a pensar en todas las ocasiones en las que la usarías y crees que es perfecta. Pero... ¿Sabrías identificar una joya auténtica?

No todo el mundo conoce los tips para diferenciar una pieza auténtica de una que no lo es, y lo peor es que te vas a dar cuenta con unos pocos días de uso. El precio ya es una señal que debe hacerte sospechar, pero hay otros trucos para identificar joyas auténticas para ti o para regalar. Toma nota.

Comprueba los contrastes o sellos oficiales

Uno de los primeros pasos para identificar una joya auténtica es buscar el contraste o sello que garantiza el tipo de metal. En el caso de la plata, por ejemplo, suele llevar el número 925, que indica que contiene un 92,5% de plata pura. En las joyas de oro, puedes encontrar sellos como el 750 (oro de 18 quilates) o 585 (14 quilates).

Normalmente, están grabados en una zona discreta, como en el interior de los anillos, cerca del cierre en collares o pulseras y en la parte trasera de los pendientes. Son una garantía legal de autenticidad, porque en España y otros países está regulado por ley.

Eso sí, es normal que haya piezas artesanales muy pequeñas o con formas especiales que pueden no tener sello si no han pasado por un laboratorio oficial. En este caso, siguen siendo auténticas, así que puedes pedir un certificado de autenticidad o fijarte en otros detalles.

Peso, color y brillo para identificar una joya auténtica

El peso es otro buen indicador. Las joyas de metales nobles (como la plata o el oro) suelen pesar más que las de aleaciones o chapados. Si al coger una pieza te parece demasiado ligera, puede que no sea lo que parece.

También puedes identificar si una joya es auténtica a simple vista por el brillo y el color. El oro auténtico no pierde el tono con el tiempo, mientras que las piezas chapadas sí que tienden a oxidarse o decolorarse por el roce o el uso de perfumes. Si hablamos de la plata, el color suele ser uniforme, tiene un brillo muy sutil y no aparecen zonas más desgastadas o amarillentas.

Fíjate en los acabados y el trabajo artesanal

Es fácil identificar una joya auténtica, y mucho más si también es artesanal. Estas piezas tienen acabados pulidos y todos los detalles están perfectamente cuidados. Al final, este tipo de joyas son el reflejo de piezas artesanales y hechas a mano con mucho más cariño que las piezas que se fabrican en masa. 

En De Lo Más Chic, trabajamos cada joya de forma manual, con herramientas tradicionales y un diseño que respeta nuestras raíces canarias. Además, las piezas cuentan historias, leyendas y son la mejor manera de llevar un pedacito de las islas siempre contigo. Por supuesto, siempre fabricadas en oro o plata de ley y con todas las garantías. ¿Te animas a vestirlas?