¿Conoces las leyendas canarias que se convierten en joyas únicas? Toda bisutería tiene una historia y una inspiración detrás, y en este caso no son más que las leyendas que nos han marcado durante siglos.

En De Lo Más Chic, toda joya tiene una historia, un propósito o algo que contar. Por supuesto, sientan de maravilla para cualquier ocasión, pero son perfectas para llevar siempre contigo un pedacito de nuestras islas, de nuestras raíces y de las leyendas que nos definen. ¿Quieres saber cuáles son?

La leyenda de Timanfaya

Una de las leyendas más queridas y antiguas tuvo lugar el 1 de septiembre de 1730, cuando las Montañas del Fuego de Lanzarote entraron en erupción y arrasaron gran parte de la isla. Ese día, una pareja celebraba su boda cerca de Timanfaya. Él era hijo de una familia adinerada; ella, de una familia humilde que se dedicaba al cultivo. En mitad de la ceremonia, tembló el suelo y aparecieron ríos de lava.

Con tan mala suerte que una enorme piedra cayó sobre la novia. El joven cogió una forja de cinco puntas para liberar a su amada, pero su esposa ya había fallecido. Así que recogió el cuerpo de su amada y, sin soltar la forja, desapareció entre las rocas.

Cuentan que lo vieron entre el fuego hasta que desapareció en el valle. Desde entonces, esa figura se convirtió en un símbolo de amor y de tragedia al mismo tiempo, y hoy es una de nuestras piezas más vendidas.

Las lágrimas de Olivina, una leyenda canaria que inspira joyas

Otra leyenda que inspira nuestras joyas tiene como protagonista a la olivina, una gema natural autóctona de las islas Canarias. Olivina era nieta de un pasto y perdió una de las cabras a las que más cariño tenía su abuelo. Lloró desconsolada a orillas del mar, y se dice que sus lágrimas, de un color verde intenso, se hundieron en el océano. 

Las gaviotas, conmovidas por el llanto de la niña, depositaron esas lágrimas en las rocas volcánicas del Timanfaya. Y de esa mezcla se dice que surgió la piedra olivina, un símbolo del vínculo entre la tierra y el ser humano.

Esta piedra autóctona de Lanzarote está presente en muchas de nuestras creaciones, con un color verde cuya intensidad varía según la pureza.

La danza de los enanos de La Palma

No es una leyenda canaria al uso, pero sí una tradición que también está presente en nuestras joyas. Cada cinco años se celebra la mágica Danza de los Enanos en la isla de La Palma. El evento comienza con unos hombres muy bien vestidos que en un momento desaparecen, y vuelven a aparecer convertidos en enanos. 

Es una tradición que reúne a miles de personas cada año en las Fiestas Lustrales, y justo se celebra este 2025. Por supuesto, también está presente en nuestro catálogo, como en el charm Enano de La Palma

¿Quieres que las leyendas canarias inspiren tus joyas? En De Lo Más Chic tenemos una colección completa inspirada en las historias y tradiciones que han marcado a tantas generaciones.