
La plata es uno de los metales más utilizados en joyería, por encima del oro en muchos casos, porque es elegante y muy versátil. Sin embargo, esa popularidad también ha dado lugar a muchas imitaciones y hay que estar alerta para aprender a identificar joyas de plata auténticas.
Hay quien únicamente confía en la apariencia de las joyas, aunque hay ciertos detalles que nos permiten distinguir las piezas verdaderas de las imitaciones. La más sencilla es comprobar los sellos de autenticidad, pero hay otras técnicas que puedes hacer en casa para identificar plata auténtica.
Comprueba siempre los sellos de autenticidad
La mejor manera de identificar joyas de plata auténticas es verificar los sellos de su composición. Las piezas originales suelen llevar inscripciones como '925', 'Sterling' o 'Plata de Ley', lo que significa que contienen un 92,5% de plata pura y un 7,5% de otros metales, normalmente cobre. Es la proporción más utilizada en joyería, porque la plata pura es demasiado blanda para utilizarla por sí sola.
Si la joya no tiene ninguna marca visible, desconfía de su autenticidad. Sin embargo, también es cierto que hay joyas muy pequeñas que no tienen espacio para un sello. En esos casos, seguramente incluya algún certificado en su cajita. Y si no, siempre puede acudir a un joyero de confianza para que analice la pieza y confirme si es realmente de plata.
Identificar joyas de plata auténticas con un imán
¿Cómo saber si una joya es de plata? Además del grabado, hay otras técnicas a tener en cuenta. La plata no es un metal magnético, así que no debería ser atraída por un imán. Por eso, basta con acercar un imán potente a la joya y observar si se produce alguna reacción. Si el imán atrae la pieza, es muy probable que contenga otros metales en su composición y no sea una joya de plata auténtica.
Eso sí, no es una prueba definitiva y en la que debas confiar al 100%. Algunas aleaciones de baja calidad pueden no ser magnéticas y aun así no contener plata real. Y también puede haber piezas de plata con cierres u otros materiales que sí que reaccionen al imán.
Presta atención a la oxidación y al color
La plata tiende a oscurecerse con el paso del tiempo, a diferencia de otros metales, por un proceso natural de oxidación. Es un fenómeno que ocurre cuando la plata entra en contacto con el azufre que está presente en el aire. Sin embargo, no es algo que deba preocuparte, porque solo es una manera más de identificar plata auténtica y se puede limpiar perfectamente con un paño y un producto específico.
Si, por el contrario, la joya mantiene un color uniforme y sin signos de oxidación con el paso del tiempo, probablemente se trate de una imitación o una pieza bañada en plata. En este último caso, el baño de plata se puede desgastar con el uso y dejar al descubierto el metal que se esconde debajo. Con una lupa es bastante sencillo experimentar diferencias en el color.
Hay muchísimas maneras de identificar joyas de plata auténticas, pero si te preguntas cómo saber si una joya es de plata, lo mejor es pedir un certificado en el momento de la compra. En De Lo Más Chic trabajamos siempre con plata de primera ley en todas nuestras creaciones y diseñamos nuestras piezas a mano con cariño, mimo, mucha dedicación y la esencia de las Islas Canarias.
Deja un comentario